Aunque la energía del sol es gratis e ilimitada, un sistema de paneles solares puede captar tanta energía que es necesario guardarla en algún lugar.
Leer más...Todos queremos obtener el máximo rendimiento de nuestros paneles solares, sin embargo, uno de los factores que más influyen en su rendimiento es la limpieza de éstos.
Leer más...Todos los años vemos como en la temporada de invierno los recibos de luz se disparan hasta en un 30%. Diciembre y enero son los meses a los que más les atribuimos el incremento del consumo eléctrico.
Leer más...Nuestro país, por su gran ubicación geográfica, tiene condiciones meteorológicas idóneas para convertirse en uno de los líderes en el sector de las energías limpias.
Leer más...En los últimos años, la energía solar se ha convertido en una de las principales fuentes para producir electricidad. En el caso particular de México, se posiciona como uno de los cinco países con mayor potencial para la generación de energía solar a nivel mundial.
Leer más...Un concepto muy utilizado en el mundo empresarial es el de optimización de recursos, pero ¿qué tal si no están siendo utilizados eficientemente en tu empresa? ¿Te has puesto a pensar si se hace lo que se debería en materia ecológica?
Leer más...Desde hace unos años, el sector energético se encuentra en una etapa de transición, en donde la generación eléctrica por medio de la quema de combustibles fósiles está paulatinamente disminuyendo
Leer más...Cada vez que llega tu recibo de luz, es común solo fijarte en el monto que debes pagar, pero ¿alguna vez lo has revisado a conciencia?. Es importante que aprendas a leerlo para tener el control de tu consumo de energía
Leer más...Seguramente, en años recientes, has notado que varias residencias y empresas cuentan con sistemas de paneles solares en sus techos y es muy posible que tengas curiosidad sobre las características y funcionamiento de las celdas fotovoltaicas.
Leer más...A nivel mundial, existe una creciente preocupación por el exceso de contaminantes que deja el sector energético por la quema de combustibles fósiles. Esta situación solo ha impulsado una verdadera conciencia ecológica que promueve la utilización de energías limpias, sobre todo considerando el alto consumo energético que se da en las empresas.
Leer más...En las últimas décadas, la contaminación ambiental ha incrementado drásticamente por la acumulación de emisiones de gases de efecto invernadero en la atmósfera. Algo que sin duda es solo un reflejo de la huella de carbono.
Leer más...
La oferta de coches eléctricos en México va en ascenso, de hecho ya podemos encontrar 10 modelos para complacer al medio ambiente y al gusto por la tecnología automotriz más actual en nuestro país: BMW i3, Jaguar I-PACE, Nissan Leaf, Renault Twizy, Zacua M2, Zacua M3, Chevrolet Volt EV, Tesla Model S , Tesla Model X y Tesla Model 3.
Leer más...Se calcula que para el año 2040 el consumo de energía eléctrica a nivel mundial aumentará en un 30%. Es un dato preocupante si se considera que en la actualidad la generación de energía eléctrica proveniente de la combustión de fósiles es una de las principales fuentes de contaminación.
Leer más...Ante la concientización de la sociedad por el cambio climático, el uso de energías verdes, como la fotovoltaica o solar, está en aumento. Se estima que la energía solar en México alcanzó 350 megawatts en 2018 y se espera que al cierre de 2019 esta cantidad se duplique.
Leer más...Cuando se tiene una empresa o se consume demasiada energía en casa, lo ideal es contar con sistemas que midan su gasto.
Leer más...Vivir ecológicamente no implica abandonar todas las comodidades de la vida moderna, sino una forma inteligente de aprovechar los recursos que nos rodean. A continuación, te entregamos 10 consejos que te ayudarán a vivir de forma más armónica con la naturaleza:
Leer más...Una empresa, además de generar ganancias, debe buscar reducir sus gastos. Una manera de hacerlo es volverse más eficiente en el consumo de energía, lo cual tiene beneficios no sólo económicos, sino también ecológicos y sociales.
Leer más...La instalación de paneles solares es una de las actividades de mayor auge en México. Para que tengas una idea de ésto, sólo en el 2017, la capacidad de energía fotovoltaica en México instalada se ubicó en 57 mil nuevos contratos con la CFE
Leer más...La instalación de paneles solares es uno de los sectores del mercado mexicano que mayor oferta ha propiciado durante los últimos años.
Leer más...La venta de paneles solares en México es un tema para el debate. Mientras algunos expertos dan cifras del crecimiento de la industria gracias al desarrollo de las empresas de paneles solares que operan en el país.
Leer más...¿Te has preguntado cómo funcionan las celdas solares? En esta oportunidad te daremos la respuesta., Vamos a remontarnos un poco en la historia, exactamente al año 1883, cuando Charles Fritts creó las primeras celdas fotovoltaicas.
Leer más...Los sistemas de paneles solares son cada día una alternativa más viable para los usuarios comerciales e industriales. Los beneficios no son sólo ambientales
Leer más...Si buscas paneles solares en Xalapa tenemos buenas noticias para ti. Con la expansión de las empresas de paneles solares en México cada vez se benefician más familias
Leer más...El uso de paneles solares en México ha llegado para quedarse y no se detiene. ¿Qué ha propiciado el aumento de los proyectos solares, tanto residenciales como comerciales e industriales?
Leer más...La energía solar en México está a punto de tener sus mejores años, con los proyectos que se suman y el creciente apoyo que está recibiendo de distintos entes del país.
Leer más...Los paneles solares para casas ofrecen un sinfín de ventajas al ser una excelente alternativa energética, que además representa un importante ahorro económico.
Leer más...Las celdas fotovoltaicas y el mundo de la energía solar son tan fascinantes como llenos de mitos. Con todo y los avances tecnológicos que se han dado en la industria solar, todavía se escuchan frases como: “es muy costoso”, “no recuperarás tu inversión nunca”, o “los paneles solares son solo para ricos”.
Leer más...